MUJERES-PERIODISMO: Editoras no
Miren Gutiérrez entrevista a la coordinadora del Informe Global sobre Mujeres en los Medios
Miren Gutiérrez entrevista a la coordinadora del Informe Global sobre Mujeres en los Medios
Servaas van den Bosch entrevista a THOMAS WALSH, coordinador de Pepfar
Las elecciones generales de Albania serán este domingo una prueba de fuego para la democracia nacional. Los dos grandes partidos coinciden en la importancia de integrarse a la Unión Europea (UE).
Anna Shikongo quería tener más hijos, pero el pequeño Johannes, de cinco meses, será el último. Fue esterilizada por médicos de un hospital estatal de Namibia y ahora les hará juicio.
La definición de metas a largo plazo para recortar las emisiones de gases que recalientan la atmósfera separa a las naciones en desarrollo de las industriales en las negociaciones para un nuevo acuerdo climático internacional.
Las cuentas hicieron parte del debate sobre la ley de víctimas, un proyecto estudiado y discutido durante dos años, para reparar los daños ocasionados por la violencia en Colombia.
Once días después de las elecciones en Irán, cuyo resultado oficial es disputado en las calles por la disidencia, el gobierno del reelecto presidente Mahmoud Ahmadineyad se dedica a arrestar a opositores, periodistas y activistas de derechos humanos.
Los latinoamericanos aprueban en su mayoría la integración económica regional y se muestran dispuestos a hacer concesiones, pero desconfían de la cooperación política y se resisten a la libre circulación fronteriza de personas, según una investigación divulgada este martes en
La conferencia sobre la crisis económica mundial y su impacto sobre el desarrollo, que comenzará este miércoles en el marco de la Asamblea General de la ONU, puede dejar de lado las preocupaciones de las mujeres, según organizaciones de la
Los autoridades del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI) no asistieron en noviembre pasado a una conferencia sobre financiamiento para el desarrollo en Doha, y se prevé que ocurrirá lo mismo en la reunión que empezará este miércoles
Egipto fijó el 7 de julio como plazo para que se encaminen definitivamente las negociaciones por la reconciliación interna entre los bandos enfrentados en Palestina. De lo contrario, cesará la mediación de El Cairo.
España, considerada pionera en el fortalecimiento de la justicia universal y en especial de la protectora de los derechos humanos, está a punto de dar un paso atrás en la materia. Activistas y juristas alertaron sobre el proyecto restrictivo que
Defensores de los derechos humanos y civiles tenían grandes esperanzas el año pasado, cuando el entonces candidato presidencial Barack Obama prometía instaurar «un gobierno con una apertura sin precedentes» y «un sistema de transparencia y participación pública».
Para el Sur en desarrollo, las previsiones no podrían ser peores: el hambre y la pobreza crecen, el financiamiento cae en picada y los mercados de capitales, los donantes y los organismos oficiales de crédito sufren una grave crisis, dijo
El 25 de junio de 1996, un camión bomba estalló frente a un edificio del complejo de las Torres Khobar, en el este de Arabia Saudita, donde había personal de la fuerza aérea de Estados Unidos. En el ataque murieron
Dalia Acosta entrevista a MARIELA CASTRO ESPÍN, activista por los derechos de la diversidad sexual
Kristin Palitza entrevista a MAHMOOD MAMDANI, de la Universidad de Columbia
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.