junio 2009

HONDURAS: Militares derrocan y expulsan a Zelaya del país

Un contingente militar de al menos 100 efectivos tomó en la madrugada de este domingo la residencia del presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y trasladó al mandatario hasta una base de la fuerza aérea, desde donde fue despachado fuera del

IRÁN: Gritos y susurros

Tras muchos días de convulsiones, las calles de Teherán muestran una aparente calma. Pero la permanente presencia de policías y de «basiji» (paramilitares) ha instalado un ambiente sofocante en la capital iraní. Cuesta respirar.

AMÉRICA LATINA: Celebración evangélica por una Iglesia inclusiva

Con el peso bien sentido de la actual crisis económica global, más de un centenar de líderes y teólogos de confesiones, organizaciones cristianas y movimientos ecuménicos de 19 países de América Latina y el Caribe apuestan por una Iglesia inclusiva

BRASIL: Mujeres llevan la paz a las favelas

Es un día de tiroteos en el Morro da Providencia y sólo se puede circular sin mucho peligro en la base del cerro, un espacio cotidiano que en esta ciudad de Brasil intentan pacificar las mujeres de las comunidades pobres,

ELECCIONES-ARGENTINA: Competencia reñida para el gobierno

En las elecciones que se celebrarán este domingo en Argentina, convocadas para renovar parcialmente el parlamento nacional, se anticipa una contienda reñida con una única certeza: la pérdida de respaldos para el gobierno.

EEUU-VENEZUELA: Regresan los embajadores

El embajador de Estados Unidos en Venezuela, Patrick Duddy, y el de Venezuela en ese país, Bernardo Álvarez, emprendieron el regreso a sus respectivas legaciones este viernes, pues ambos gobiernos levantaron la sanción de «persona non grata» que pesaba sobre

ENERGÍA: ¿Produción limpia para 2030?

Mientras el Norte industrial se propone cambiar el predominio de su matriz energética de fuentes emisoras de carbono a otras más limpias, 1.600 millones de personas carecen de electricidad y 2.400 millones cocinan y calientan sus hogares con leña y

SOMALIA: EEUU apoya lucha contra islamistas

Estados Unidos confirmó que provee armas y municiones al gobierno de transición de Somalia para enfrentar a la amplia coalición de milicias islamistas que, según analistas, están vinculadas con Al Qaeda.

MUJERES-ARGENTINA: Escritoras que saltan del corral

La primera novela de una escritora argentina, narrada desde un personaje que escapa al estereotipo de literatura femenina, despertó las más virulentas descalificaciones sexistas en ámbitos a priori insospechados de esos prejuicios, como la crítica literaria y los lectores instruidos.

IRÁN: EEUU no sabe nada

Luego de 30 años de enemistad en los que se cerró la mayoría de las líneas de comunicación, la crisis política en Irán a raíz de las elecciones del día 12 renovó el interés de Estados Unidos en ese país

HONDURAS: Zelaya sigue en la presidencia en clima tenso

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, parece haber salido airoso de la intentona de inhabilitarlo para ejercer su cargo por parte de la mayoría parlamentaria opositora, pero la crisis institucional aún no ha sido conjurada al persistir el clima de

ECONOMÍA: Vino nuevo y en cueros nuevos

La comunidad internacional debe tomar acciones inmediatas para cambiar el actual sistema financiero mundial, no remendarlo, coincidieron la vasta mayoría de los líderes del Sur en desarrollo que participan hasta este viernes de una conferencia en la ONU sobre la

TRABAJO-URUGUAY: Cosiendo el futuro

Unas en bicicleta, otras a pie, un grupo de mujeres de 40 a 60 años cruzan esta ciudad uruguaya cada mañana hacia Codemur, la planta de confección de ropa surgida de los despojos de una fábrica abandonada por sus propietarios

ENERGÍA-BRASIL: La electricidad puede copar las calles

Con más de 90 por ciento de su nueva flota automovilística con motores impulsados indistintamente a gasolina o biodisel, el gobierno de Brasil emprende ahora una nueva carrera tecnológica. Se trata de los vehículos eléctricos.

LÍBANO: Cristianos a ambos lados del mostrador

Los partidos de la minoría cristiana negocian su integración en el gobierno de Líbano, a pesar de que están divididos entre dos coaliciones radicalmente enfrentadas, una prooccidental y otra prosiria.

CHILE: Unión civil para gays y lesbianas anima debate electoral

Junto con el reclamo de despenalizar el aborto terapéutico, la unión civil de personas del mismo sexo aparece entre los asuntos más controvertidos de la campaña electoral de Chile. Pero mientras algunos candidatos se abren al debate, los parlamentarios le