junio 2009

NACIONES UNIDAS: Esperando a Gadafi

Todavía no se sabe si el presidente libio Muammar Gadafi participará en septiembre de la peregrinación anual de los líderes mundiales a las sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

GUANTÁNAMO: También tenemos a Palau

Después de consultar a más de 100 gobiernos, Estados Unidos logró que uno aceptara recibir a 17 ex prisioneros chinos de Guantánamo absueltos por un tribunal federal. Su destino sería el archipiélago de Palau, en el océano Pacífico.

ISRAEL-PALESTINA: Netanyahu ante una oportunidad histórica

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, está en una encrucijada con los palestinos y no tiene margen para la equivocación. No puede obviar las presiones de sus aliados de extrema derecha en la coalición de gobierno ni desoír los

UN NUEVO ORDEN AGRÍCOLA MUNDIAL PARA ERRADICAR EL HAMBRE

El Foro Mundial sobre Cereales, que se realizó en San Petersburgo el 6 y el 7 de junio, forma parte de una serie de reuniones de alto nivel dedicadas este año a la agricultura y la alimentación. Estos eventos -que

COLOMBIA: Los espías de la Presidencia

El periodista colombiano Hollman Morris se valió de un teléfono fijo para informar, alterado, a una agencia internacional de noticias: «Soy objeto de seguimiento policial».

COSTA RICA: Un premio literario ofende a las mujeres

Las organizaciones de mujeres en Costa Rica están indignadas. La razón: la concesión por las autoridades culturales del premio nacional de literatura a un autor acusado de acoso sexual y a una obra en la que se venga de los

AMÉRICA LATINA: Derechos sexuales a secas

Con el objetivo de promover el ejercicio libre de la sexualidad separado de los fines reproductivos, una organización internacional que trabaja en planificación familiar lanzó este miércoles en Buenos Aires la primera Declaración de los Derechos Sexuales para todo el

COMUNICACIONES-AMÉRICA LATINA: Nueva visión sobre brecha digital

Superar la brecha digital, entre incorporados y excluidos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en América Latina y el Caribe requiere de nuevas miradas sobre los recursos disponibles y la lucha contra la pobreza, concluyeron

POLÍTICA-MÉXICO: Voto protesta riega democracia marchita

Grupos de ciudadanos emprendieron una campaña para que en las elecciones de julio en México se sufrague por candidatos ficticios como Esperanza Marchita o Papanatas. Uno de sus lemas es que «Para políticos nulos, votos nulos».

TRABAJO-COLOMBIA: Perseguidos hasta la muerte

Los atropellos contra sindicalistas, desde persecuciones hasta asesinatos, proliferan en todo el mundo aunque, como ya es lúgubre costumbre, sobresalen en Colombia, verificó el informe de la Confederación Sindical Internacional (CSI).

ECONOMÍA-BRASIL: La recesión más benigna del mundo

Aunque los títulos de la prensa dieron la noticia con tono y pompa de luto oficial, el anuncio de que «la mayor economía latinoamericana entró oficialmente en recesión» no causó alarma de analistas ni de autoridades en Brasil.

ELECCIONES-IRÁN: Mayoría a favor de acercamiento con EEUU

Al menos tres de cada cuatro ciudadanos iraníes están a favor de mejorar las relaciones con Washington, según una encuesta divulgada en vísperas de las elecciones de este viernes en Irán por la organización no gubernamental estadounidense Mañana Libre de

ELECCIONES-EUROPA: Desencanto y derechización en el este

La incapacidad de los políticos para separar los asuntos nacionales de los regionales y para contrarrestar el desprestigio de las instituciones multilaterales explica, según expertos, la baja participación en las elecciones al Parlamento Europeo de los ciudadanos del este del

AMBIENTE-BRASIL: Ministro vapuleado por propios y ajenos

La aprobación de proyectos legislativos y de infraestructura que pueden acarrear graves daños ambientales en Brasil, impulsados o avalados por hacendados y hasta por sectores del gobierno, pone en jaque al ministro del área, Carlos Minc, y recrea el clima