junio 2009

MICHAEL JACKSON: SUEÑO Y PESADILLA

No hay escapatoria. Si fuera por la libre voluntad de la mayoría de los estadounidenses, desde una docena de generaciones que se remontan al nacimiento de esa curiosa nación, preferirían que los dejaran tranquilos, protegidos primero desde las costas de

UN NUEVO ORDEN AGRÍCOLA MUNDIAL PARA ERRADICAR EL HAMBRE

El Foro Mundial sobre Cereales, que se realizó en San Petersburgo el 6 y el 7 de junio, forma parte de una serie de reuniones de alto nivel dedicadas este año a la agricultura y la alimentación. Estos eventos -que

UNA COMUNIDAD SANITARIA GLOBAL PARA ENFRENTAR LAS PANDEMIAS

El espectro de una pandemia de gripe porcina ha traído al tapete la necesidad de respuestas más rápidas y efectivas a una amplia serie de amenazas a la salud pública. Pero, a fin de responder más eficazmente, es necesario crear

EL G8 DEBE CEDER EL PASO AL G192

Un nuevo y poderoso actor global ha surgido en el escenario mundial: el Grupo de los 192. El G7 pasó ya al olvido, mientras que el G8 y el G20 deben ahora hacerse a un lado.

EL PARLAMENTO EUROPEO: ECOS AMERICANOS

En América, el funcionamiento de la Unión Europea (UE) es visto con fascinación. Pero el Parlamento Europeo es quizá la más incomprendida de las instituciones. Por una parte, es el ente supranacional mayor del planeta (785 miembros, reducibles a 736

LA CRISIS MUNDIAL Y LA SITUACIÓN DEL AGRO

En la historia de los 250 años del capitalismo industrial se han verificado numerosas crisis cíclicas y por lo menos tres crisis sistémicas -incluida la actual- que tuvieron carácter mundial.. En las crisis precedentes los capitalistas siempre adoptaron medidas para

BRASIL: POTENCIA Y REALISMO

Dicen que un político francés, al preguntársele si Brasil tenía un buen futuro, contestó con desdén y sabia ironía que “Brasil siempre había tenido un gran futuro, tenía un buen futuro, y siempre tendría un magnífico futuro”. Parece que Brasil

EUROPA Y ESTADOS UNIDOS: CAMINOS QUE SE BIFURCAN

Las elecciones europeas han infligido un duro golpe a la izquierda del Viejo Continente en virtud de un descontento generalizado y del pragmatismo de numerosos partidos socialistas. Quizá se las pueda interpretar, más que como una victoria de la derecha,

DESARROLLO-ÁFRICA AUSTRAL: Acuíferos subutilizados

A pesar del importante rol que puede jugar el agua subterránea en aliviar la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria y contribuir con el desarrollo general de África austral, la falta de habilidades, de fondos y de conciencia sobre el recurso

PERÚ: Indígenas acusan a García por las muertes

Una mujer nativa vestida de negro grita entre sollozos apenas nos ve llegar: «mi hijo, mi hijo, me lo han matado». Es Andrea Rocca Vishu, la madre de Felipe Sabio, un joven que murió en los enfrentamientos con policías en

ELECCIONES-IRÁN: Triunfa Ahmadineyad y oposición denuncia fraude

Mahmoud Ahmadineyad fue declarado vencedor de las elecciones en Irán, pero su principal rival, el candidato reformista Mir Hossein Moussavi, no aceptó la derrota y sus seguidores protagonizaron escaramuzas con las fuerzas de seguridad este sábado en Teherán.

AMBIENTE: Se acaba el tiempo para mitigar cambio climático

Nuevas investigaciones científicas sugieren que el cambio climático tiene lugar a un ritmo superior al previsto hasta ahora, alertaron expertos reunidos hasta este sábado en la capital italiana en el foro de la Organización Global de Legisladores para el Equilibrio

DDHH-CUBA: Médica disidente viaja al reencuentro familiar

El viaje este sábado a Argentina de Hilda Molina pone fin a un caso que en el pasado motivó fricciones y tensiones diplomáticas entre Cuba y ese país sudamericano debido a la negativa del gobierno de la isla a conceder

ESTADOS UNIDOS: El terrorismo está en tu alcoba

El asesinato de un guardia del Museo del Holocausto en la capital de Estados Unidos a manos de un anciano supremacista blanco es el último episodio en una serie que, para muchos, preanuncia una nueva ola de violencia ultraderechista.

CAMBIO CLIMÁTICO: EEUU pisa el freno

Estados Unidos bloqueó las negociaciones de la ONU sobre cambio climático que concluyeron este viernes en Bonn, según la representante de la organización ambientalista Amigos de la Tierra Internacional Meena Raman.