junio 2009

AMBIENTE-AMÉRICA LATINA: Verdes en pugna por el poder

Cansados de esperar que los partidos existentes levanten las banderas del desarrollo sustentable y las sostengan cuando llegan al gobierno, ambientalistas de América Latina comenzaron una batalla cada vez más visible en busca de conquistar espacios de poder y llevar

AMBIENTE-MÉXICO: Científicos y comunidades forjan alianza

La mexicana Graciela González atiende llamadas, organiza reuniones y da entrevistas para rescatar del desastre ecológico a un río. A miles de kilómetros de distancia, el campesino Gonzalo Rodríguez ayuda a tomar muestras del aire en una región contaminada por

ENERGÍA-ARGENTINA: De la sartén al motor

Un municipio argentino puso en marcha un programa que obliga a los restaurantes y otras casas de comidas a entregar el aceite comestible usado para destilar biodiésel y mover vehículos de la comuna y del transporte público.

NOSTALGIA DEL FUTURO

Chiasso es una pequeña ciudad del Ticino suizo que fue bendecida por la fortuna: además de gozar de un clima maravilloso y una naturaleza espléndida de lagos y montañas, tiene la suerte histórica de ser parte de la Confederación Helvética

METAS DEL MILENIO: La salud es lo más difícil de alcanzar

De los ocho Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio, los más esquivos son los relativos a la salud: reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna y combatir el VIH/sida, la malaria y otras dolencias, según un

TRABAJO: La crisis se ensaña con los asalariados

El derecho laboral, que ocupa gran parte de los quehaceres de la OIT, se funda en la presunción de que el trabajador es más débil que el empleador y, por tanto, necesita la tutela jurídica para equilibrar en algo esa

EDUCACIÓN-URUGUAY: Trincheras contra despoblamiento rural

El maestro Cono Perdigón llega a la escuela rural en ómnibus por un polvoriento y bacheado camino. Es el fin de un largo viaje de transbordos y con muchas paradas tanto para permitir que se cargue una bolsa de papas

NICARAGUA: Del Nemagón a la huelga de hambre

Casi tres semanas después de iniciar una huelga de hambre, 24 campesinas y campesinos nicaragüenses, enfermos por el plaguicida Nemagón, dicen que se dejarán morir esperando un pago prometido por el gobierno sandinista de Daniel Ortega.

TRABAJO: Pacto mundial que no admite demora

Representantes de gobierno, empleadores y sindicalistas celebraron en esta ciudad suiza un acuerdo para afrontar la crisis laboral internacional, pero alertaron que cualquier demora en su implementación podría agravar los problemas causados por la especulación financiera.

ISRAEL-PALESTINA: Netanyahu hace trampas al solitario

El esperado discurso del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sobre el asunto más importante de su política exterior fue intranscendente, según el secretario del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Abed Rabbo.

LA CRISIS MUNDIAL Y LA SITUACIÓN DEL AGRO

En la historia de los 250 años del capitalismo industrial se han verificado numerosas crisis cíclicas y por lo menos tres crisis sistémicas -incluida la actual- que tuvieron carácter mundial.. En las crisis precedentes los capitalistas siempre adoptaron medidas para

BRASIL: POTENCIA Y REALISMO

Dicen que un político francés, al preguntársele si Brasil tenía un buen futuro, contestó con desdén y sabia ironía que “Brasil siempre había tenido un gran futuro, tenía un buen futuro, y siempre tendría un magnífico futuro”. Parece que Brasil