/DERECHOS HUMANOS/ AUSTRALIA: Aborígenes luchan por la tierra
Los dirigentes aborígenes de Australia se preparan para luchar contra un proyecto de ley que podría acabar con anteriores victorias legales.
Los dirigentes aborígenes de Australia se preparan para luchar contra un proyecto de ley que podría acabar con anteriores victorias legales.
Autoridades locales y universitarias de Estados Unidos implementan su propia campaña contra las empresas que inviertan en Birmania, tras la decisión del presidente Bill Clinton de prohibir toda nueva inversión estadounidense en ese país.
por Grace Kwinje
Los casi 3.000 indígenas que llegaron a la capital de Honduras en reclamo de justicia y tierras retornaron a sus territorios al suscribir un acuerdo con el gobierno.
Los países en desarrollo acusan al secretariado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de pagar mayores compensaciones a los países industrializados por la muerte de soldados en misiones de mantenimiento de la paz.
Un coloquio sobre violencia política, social y familiar organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) echó nueva luz sobre las causas y las posibles respuestas al problema.
Sin arrepentimiento por haber llegado al poder con un golpe de Estado ni por los muertos y desaparecidos del septenio en que gobernó Bolivia (1971-1978), el general retirado Hugo Banzer lidera en las encuestas para las elecciones del 1 de
La desnutrición mata en México a cerca de 30.000 niños cada año y condena a otros siete millones a vivir poco y con una marcada inferioridad física y mental.
Un lugar llamado Hiroshima, a 22 kilómetros del centro de Lima, es uno de los muestrarios del infierno del trabajo infantil en Perú.
Un documental de televisión que describe las consecuencias de la violación de mujeres durante el conflicto de Bosnia-Herzegovina conmovió a los televidentes de Estados Unidos.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) apoya la prohibición de la venta de tabaco a niños, así nuevos programas de educación en países pobres para alertar sobre los peligros del hábito de fumar.
El ex presidente de Colombia Alfonso López pidió el martes al Senado la aprobación de un proyecto que autoriza la extradición de narcotraficantes.
La Procuraduría General (PGR) de México informó el martes que detuvo a tres ex militares, tres ex policías y a un ex agente antidrogas que trabajaban para el narcotraficante Amado Carrillo, alias el "Señor de los cielos".
El debilitamiento en gran escala de la capa de ozono, considerado hasta ahora un fenómeno exclusivo de la Antártida, se está manifestando en un nuevo "agujero", que cubrirá gran parte de los territorios de Chile y Argentina.
Los ministros de salud de todo el mundo se comprometieron el lunes 12 a librar una lucha contra los contaminantes orgánicos persistentes (COP), sustancias nocivas para el organismo humano que amenazan al planeta.
Pescadores artesanales y ecologistas lanzaron llamados de alerta en Chile ante la posibilidad de que los tribunales autoricen esta semana las operaciones del barco factoría "American Monarch", uno de los más grandes del mundo.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.